OMEGA 3

12:11

Buenos días!!! 

Hoy vamos a hablar de los ácidos Omega 3 y de cuan beneficiosos son para nuestro organismo, y las fuentes  naturales donde podemos encontrar estos ácidos.


Empecemos por explicar que son los ácidos Omega 3 y que beneficios tienen:


Los ácidos Omega, también conocidos como ácido linoleico, es un tipo de grasa poliinsaturada esencial, y al igual que el Omega 6, son insaturados porque tienen en sus moléculas dobles enlaces de carbono entre sus átomos, y son esenciales.
Nuestro organismo no puede producirlos, y debemos obtenerlos a través de los alimentos.


Existen varios tipos de Omega 3:


Ácido alfa-linolieco: (es el que casi todo el mundo a oído hablar) y se encuentra principalmente en el aceite de las semillas vegetales, sobre todo en el aceite de lino, también conocido como aceite de linaza.


Ácido eicosapentaenoico : Se encuentra principalmente en el aceite del pescados como el aceite de hígado de bacalao, arenques, verdel, salmón, sardinas... y en la leche materna. También se encuentra en suplementos de espirulina y microalgas.


Ácido docosahexaenoico: Tambén se encuentra en los aceites del pescado azul y en algunas algas, como la que se comercializa con el nombre  Crypthecodinium cohnii.





*Para que sirven los Omega 3 en nuestro organismo?


El cuerpo los necesita para trabajar correctamente, sus principales funciones son:


-Funcionamiento de las neuronas y transmisiones químicas
-Formación de hormonas
-Correcto funcionamiento de el sistema inmunológico
-Formación de membranas celulares
-Correcta formación de la retina




*Cuáles son sus beneficios?


Los beneficios que aporta el Omega 3 a nuestro organismo son varios, entre los más importantes:


- Ayuda a mejorar la visión
-Tiene propiedades muy beneficiosas para el aparato circulatorio; Se ha demostrado que su consumo en grandes cantidades aumentan considerablemente el tiempo de coagulación en sangre, reduciendo así, las enfermedades cardiovasculares.
-Tiene propiedades anticancerígenas; Protege contra la aparición de ciertos cánceres, como el de colon, próstata y mama. Estudios demuestran que pueden llegar a reducir el tamaño de los tumores, al impedir el crecimiento de células cancerosas, o impedir que éstas mediante metástasis se reproduzcan en otra parte del organismo.
-Tiene propiedades anti-inflamatorias; Se ha comprobado que el Omega 3 tiene propiedades anti-inflamatorias, sobre todo para enfermedades de las articulaciones como la artritis reumatoide. Parece ser que el Omega aumenta los niveles de prostaglandinas  PG3, que tienen propiedades anti-inflamatorias.
-Disminuye el colesterol
-Rebaja los triglicéridos
-Previene la formación de coágulos en las arterias
-Disminuye la presión arterial...


Como podéis ver, tiene beneficios importantes no? lo suficientemente importantes como para no descuidar la alimentación verdad?


*Cuáles son las fuentes de Omega 3?


Lo podemos encontrar en diversas fuentes:


-Origen animal: El pescado azul es de los más ricos en Omega 3, también los aceites del pescado azul. 
Sardina, anchoas, salmón, bacalao, arenques.
También en el atún rojo... lástima que con tanto sushi nos estemos quedando sin...
En el marisco está entre langostas, cangrejos, camarones etc...
En el conejo y en los huevos.


-Origen Vegetal: Los aceites vegetales tienen mucha concentración de Omega 3, sobre todo el de lino, el de canola y el de nuez. 
También en los vegetales de hojas verdes. Lechugas, espinacas, acelgas... También en la col, las berzas, pepinos, fresas, nueces, almendras, piña...


Recuerda que también puedes encontrar el Omega 3 en perlas para tomarla como suplemento.


Espero que este post os haya servido y ampliado un poco la información sobre lo bueno para nuestro organismo!


Un beso a todos!!


Carolina.

You Might Also Like

0 comentarios

SUBSCRIBE

Like us on Facebook

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...