Hoy voy a explicar un remedio rápido para aquellos días en que hemos dormido mal, y descansado peor...
No se si conocéis una planta llamada Hammamelis. Si no la conoceis, ya os la presento yo:
- Especie vegetal: Hamamelis (Hamamelis virginiana L.).
- Familia: Hamamelidaceae.
- Otros nombres: Carpe.
- Partes usadas: Cortezas y hojas.
- Descripción: Es un arbusto de hasta 3 m con una corteza fina y de color marrón por fuera y rojiza por dentro. Presenta numerosas ramas grisáceas. Posee hojas alternas, ovaladas, delgadas, ligeramente coriáceas pero flexibles, con el margen entero o sinuoso-dentado de color verde oscuro en la cara superior y verde gris claro brillante en la inferior. Las flores son unisexuales, pequeñas, de color amarillo oro.
La planta de Hammamelis, era muy preciada, sobre todo en la medicina indígena, y hasta hubo quienes le atribuyeron propiedades misteriosas. Muchas tribus lo frotaban sobre las heridas, los golpes y las picaduras de insectos, en las articulaciones, los músculos y espaldas doloridas.
Entre sus propiedades destacan:
- Astringente
- Vasoconstrictora
- Refrescante
- Hemostática
- Vitamínica
- Antimicrobiana
- Descongestionante
- Inhibe la transpiración
- Atenúa la inflamación de las extremidades
- Mejora la circulación venosa; en especial las hemorroides, varices y flevitis
- Calmante ocular
Su extracto destilado se utiliza como tónico de la piel, para calmar inflamaciones dolorosas, descongestión de la piel irritada, cicatrizante en heridas mal curadas, como desinfectante en heridas; y es altamente efectiva en el tratamiento de la menopausia.
La puedes tomar en infusión, en extracto, (sobre todo va muy bien para la retención de líquidos), y también existe en pomada para uso externo (hay varios formatos que podrás encontrar en diversas farmacias, no en todas, pero si seguro en herboristerías y dietéticas)
REMEDIO PARA LAS BOLSAS:
Preparas infusión de Hammamelis y la dejas enfriar, cuando ya esté fría, la metes en una bandejita para hacer cubitos de hielo.
El día que te levantes con los ojos hinchados, después de ducharte con agua caliente (con el calor el poro se abre) coges tu cubito de hielo de hielo de Hammamelis y te lo pasas por el contorno de los ojos.
Al poco, tus ojos estarán más desinchados, ya que entre el frío del hielo y las propiedades del Hammamelis tu circulación será mucho más fluida y la bolsa tiende a deshincharse.
Es importante que después de aplicarte el hielo, te pongas la hidratante o tu contorno de ojos. Recuerda que el Hammamelis es astringente y podría resecar tu piel.
Este es un remedio en cierta manera exprés para los días que te levantas de estas maneras.
Si un día te levantas así y tienes más tiempo, preparas la infusíon de Hammamelis y cuando aún esté calentita ( no ardiendo), mojas una gasa (bueno, una para cada ojo) y las aplicas en los ojos. La dejas unos minutos y seguidamente aplicas tu cubito de Hammamelis. Con la gasa calentita, habrás provocado que el poro esté más abierto y en el mismo proceso haya penetrado un poco de la infusión.
Con el hielo, haces que el poro se cierre, y tienes las mismas propiedades de la planta haciendo que la circulación se ponga en marcha, a parte del frío del hielo.
Si lo probáis, ya me contareis que tal os ha ido. A mi me ha funcionado en esos días chungos de dormir poco e ir con la de medio perro!!!
Espero que este post os haya gustado y sobre todo como siempre, que os haya servido de utilidad!
Un beso!
Carolina Capo
4 comentarios
Buenos días Carolina!
ResponderEliminarCreo que hoy tengo uno de esos días, en los que me veo ojeras y los ojos medio pequeñitos.
Tomo nota para hacerlo.
Qué maravilla y qué sencillo!
Me encantan tus posts porque no son los típicos que encuentras por ahí, superficiales y aburridos. Cada vez que me paso por aquí, encuentro muchísima información sobre cada uno de los productos de los que nos hablas. Supongo que ahí radica la diferencia de ser una excepcional profesional como tu eres.
Muchas gracias por tu post, útil y práctico como siempre.
http://galahoogstraten.blogspot.com/
Un saludo,
Gala
Hola Gala! Como te digo siempre, me encanta que los consejos sirvan! y sobre todo que sean bien útiles!
ResponderEliminarAquí me tendrás prácticamente cada día con alguna cosa nueva!
Muchas gracias por tus gratificantes comentarios!
Un beso!
Carolina.
a ver, yo lo que he hecho es hacerme té y la bolsita la meto en el congelador! me la pongo en los ojos cuando esten frias
ResponderEliminarHola Ana!!! bueno, eso no funciona del todo... piensa que cuando haces la infusión, mediante el calor, las hierbas liberan todas las propiedades y se quedan en el agua, una vez liberadas, la bolsa se deshecha y lo utilizable se queda en la infusión, por eso se congela el agua, o se bebe el té...
ResponderEliminar