caldos

PORQUE LA COMIDA BASURA ENGANCHA TANTO, PORQUE LE PONES CUBITOS A TUS CALDOS Y GUISOS, Y DEMÁS COSAS MUY INTERESANTES

22:05

Bien, hola a tod@s de nuevo.

Hoy vengo con un post que no va a dejar a nadie indiferente, o por lo menos ese es el efecto que me gustaría causar en todas aquellas personas que lean este post, porque desde luego a mi me parece más que alarmante, y en un rato creo que vais a entender porqué, ya que no solo afecta a nosotr@s l@s adult@s, si no también a nuestr@s hij@s.

Alguna vez habéis oído hablar del GLUTAMATO MONOSÓDICO
Puede que os suene si alguna vez os habéis parado a mirar algunos de los ingredientes que llevan los productos envasados. Para que lo entendáis a la primera, alguna vez os ha pasado u os habéis planteado porque las patatas fritas de bolsa, y los snacks  de esos de pica pica enganchan tanto? 
No os ha pasado que habéis abierto una bolsa de patatas, y algo dentro vuestro os ha poseido que no podéis parar de comer patatas? Estoy más que segura de que os ha pasado, si no con las patatas, con algún otro alimento de estos envasados o con los guisos de vuestras madres y abuelas que usen los maravillosos cubitos de caldo para hacer los guisos.

Pues bien, para el que no le suene, el GLUTAMATO MONOSÓDICO, es un componente que se utiliza en teoría para realzar el sabor de las comidas, es decir, que las lentejas con chorizo sepan más a lentejas con chorizo y las patatas sepan más a patatas. Hasta ahí bien... si solo fuera eso.

Resulta que este ingrediente taaaaaaaan común en todos los alimentos pre-cocinados y empaquetados es un potente adictivo para que no puedas dejar de comer, engorda un montón, ya que produce efectos nocivos sobre el higado y hace que secrete mucha insulina que más tarde se convertirá en grasa, y lo peor es que causa envenenamiento... lento si... pero lo causa.  

A parte de esto, en 1978 los científicos Tanaka K, Shimada, M.Nakao, descubrieron que una inyección de glutamato monosódico en periodo de lactancia, podía producir lesiones en el hipotálamo y desarrollo consecuente de la obesidad.

John Erb, habla de este estudio en su libro "El lento envenenamiento de América", justo donde más se consume el tipo de comida rápida y basura; y además también de efectos relacionados como la diabetes, las migrañas, autismo, ADHD y hasta alzheimer. 

Se descubrió que este alimento engordaba haciendo estudios con ratas. Les inyectaban GLUTAMATO MONOSÓDICO desde recién nacidas y terminaban con una obesidad mórbida que acababa con ellas.




Tela no? Pero aquí no acaba todo. Todas las compañías que comercializan este producto, saben cuales son los efectos nocivos para el ser humano, es más incluso existen grupos lobby, que apoyan que se consuma el GMS.

Durante el mandato de G.W. Bush, se impulsó una ley a través del congreso llamada "Acto de la Responsabilidad Personal en el Consumo de Alimentos", también conocida como el "Decreto de las Hamburguesas con Queso", y que esta ley prohíbe a cualquiera demandar a los fabricantes, vendedores y distribuidores de alimentos, aunque añadan este componente químico a los alimentos. Para flipar no?

Yo alucino porque además es que está permitido por la industria alimenticia...
Os dejo el enlace a un vídeo del doctor Russel Blaylock , en el que habla sobre todo esto que os cuento.




También os invito a que visitéis esta página, http://www.pubmed.com  que aunque esta en inglés, si la colocais en Google chrome, os la traducirá al momento; es la Biblioteca Nacional de Medicina, busca Obesidad y Glutamato monosódico, ya verás que aparecen sobre unos 115 estudios sobre el tema.

Lo peor es que este componente está presente en casi toda la alimentación infantil, incluso en la leche de continuación, cuando se deja de dar el pecho a los bebés. Es una maldita vergüenza.

Ahora para que podáis diferenciar e identificar este componente en los alimentos, os dejo una lista de los subnombres con los que esconden al GLUTAMATO MONOSÓDICO.


Proteína hidrolizada, Extracto de levadura autolizada Ajinomoto, Vetsin, MSG, Gelatina, Caseinato de Calcio, Proteina Vegetal Hidrolizada (PVH), Proteina texturizada, Glutamato monopotásico, Poteina hidrolizada de plantas (PHP), Extracto de levadura, Ácido glutámico, Caseinato de sodio, Levadura hidrolizada, Extracto de proteina vegetal, Senomyx, Carragenano, Saborizante natural, Realzador del sabor, o con el número E620, E621, E622, E623, E624, E625,E627, E631, o E635.


Existen más nombres, yo sigo buscando...

Para que los sepáis también, las cadenas de comida rápida como McDonals, Burguer King, y sobre todo el pollo frito del Kentuky Fried Chicken, consumen Glutamato Monosódico en grandes cantidades, siendo la peor Kentucky.
Ahora ya sabéis porque todos los productos de estas cadenas son tan adictivos... y las hamburguesas y las patatas tan buenas... con razón.

También se encuentra este componente en los cubitos para hacer guisos, esos que ponemos para que todo sepa mejor... si os fijáis y le dais la vuelta a la cajita y miráis los ingredientes, veréis como aparece por algún sitio... o con algún pseudónimo de los que os he puesto.
Están enlos snacks, las patatas de bolsa, incluyendo los doritos, ganchitos, las estrellitas... todo eso... en las salsas comerciales, sobre todo en las latas de aceitunas con sabor a anchoa, el que más predomina es el E-621.
Prácticamente está presente en todos los productos envasados, y va a ser complicado sacar este componente de nuestra dieta... lo mejor? como digo siempre, cocinar en casa y utilizar en la mayor parte que se pueda, comida comprada en las verdulerías, pescaderías, carnicerías... ya que si compras por ejemplo la carne envasada, aunque esté cruda... también lo lleva...

Cuando vayáis a la compra, desde aquí os pido que miréis las etiquetas, ya que aún existen pocos, pero existen que no han incorporado este componente químico.
Repito, todos estos alimentos, sobre todo las patatitas y demás, lo consumen los pequeños... e incluso existe en la comida para bebés.
Por la salud de todos nosotros y de los pequeños, seamos conscientes y paremos esto, en  la medida que podamos. 

Espero que este post os haya servido de gran utilidad, a mi me parece muy importante, por eso lo comparto con tod@s vosotr@s.

Hasta el próximo post!

Carolina.

You Might Also Like

5 comentarios

  1. Lo mejor los alimentos de la propia huerta.

    ResponderEliminar
  2. ¿Habéis visto el documental Food Inc? Si estáis interesados en este tema verlo porque no deja indiferente...

    ResponderEliminar
  3. Hola Gloria! Pues no lo hemos visto, pero gracias por la información, porque lo voy a ver seguro!!

    Gracias!

    Carolina.

    ResponderEliminar

SUBSCRIBE

Like us on Facebook

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...