Nos llega en este año 2012, una solución más que efectiva cuando en esos días que tenemos un tanto torcidos, nos estamos maquillando el eye-liner o los labios, y una fuerza mayor nos impide que la mano vaya por donde tiene que ir...
A quién no le ha pasado? me pasa hasta a mí!!! Hay días en los que a lo mejor me estoy maquillando a una velocidad más rápida de lo habitual (esos días en los que tenemos una prisa horrorosa) y cuando llega el momento de hacerme el eye-liner, no hay forma humana de que salga recto... es en ese momento en el que abriría la ventana del baño y lo tiraría hasta abajo... pues volver a repetir mi eye-liner para que salga bien, significa tener que retirarlo y volver a empezar...
O como cuando te estás maquillando las pestañas y te manchas el párpado de arriba... QUE RABIA DA ESO!!!!!!
Pues bien, con este nuevo rotulador de Givenchy nos llega la solución a estos pequeños pero fastidiosos contratiempos.
A quién no le ha pasado? me pasa hasta a mí!!! Hay días en los que a lo mejor me estoy maquillando a una velocidad más rápida de lo habitual (esos días en los que tenemos una prisa horrorosa) y cuando llega el momento de hacerme el eye-liner, no hay forma humana de que salga recto... es en ese momento en el que abriría la ventana del baño y lo tiraría hasta abajo... pues volver a repetir mi eye-liner para que salga bien, significa tener que retirarlo y volver a empezar...
O como cuando te estás maquillando las pestañas y te manchas el párpado de arriba... QUE RABIA DA ESO!!!!!!
Pues bien, con este nuevo rotulador de Givenchy nos llega la solución a estos pequeños pero fastidiosos contratiempos.
Se llama MISTER PERFECT, y tiene un precio de 30,50 €. Es muy fácil de llevar en el bolso, y realmente funciona genial.
La fórmula acuosa de este producto, es adecuada para la zona delicada del contorno de los ojos, llevando entre sus ingredientes extracto de higo para calmar y refrescar y un derivado de coco para hidratar.
Contiene 4 minas para los ojos y labios, y se aconseja que se cambie de mina para limpiar las distintas zonas.
Y además también es válido para los maquillajes resistentes al agua!!♥
Así que ya sabes, si eres de las que se sale... la solución ya es más fácil!
Lo puedes encontrar por supuesto en los stands de Givenchy en Corte Inglés y Sephora.
Espero que este post os haya servido de utilidad!
Un abrazo y hasta pronto!
Carolina.
champú bebes
JOHNSON&JOHNSON RETIRA COMPONENTES DE SUS PRODUCTOS POR DUDOSA FIABILIDAD. VOLVIÓ A SALTAR LA LIEBRE.
9:31
Hola de nuevo a tod@s. Que pena tener que volver a escribir un post con un tema que ya toqué hace muy poquito, sin embargo me alegra poder advertir a todos los consumidores de esta marca sobre los engaños contínuos, que parece que en esta industria no tienen fin.
Esta vez, es Johnson&Johnson la que está en el punto de mira. Esta gigantesca empresa que parecía que cuidaba de nuestros bebés, ha decidido retirar dos componentes de sus productos de dudosa fiabilidad, que precisamente estaban en la línea de productos JOHNSON'S BABY. Entre los componentes a retirar está el formaldehído, el cual la OCU, ya había advertido de su peligrosidad, pues es un componente que tiene efectos cancerígenos demostrados.
Lo fuerte, es como siempre que todas estas cosas ya se saben, y para eso se hacen las pruebas, y los estudios de los componentes de cada producto, precisamente para que no pasen estas cosas. Pero lo más fuerte aún, es que esta empresa ya anunció que iba a retirar estos productos en 2011... para el 2013! Dos años!!! Se declara un componente peligroso y tardan dos años en retirarlo! Qué os parece? Un poco muy fuerte no????
A mi me parece desde luego alucinante. Por lo menos Mercadona se ha movido algo más rápido.
De todas formas esto no termina aquí. La empresa también ha decidido retirar componentes en más productos de sus múltiples marcas para adultos como son Neutrogena, Clean & Clear, Roc ( ese que vemos por la tele de promesas cumplidas ) y Piz Buin. Son unos cuantitos eh?
Pues nada, como he dicho antes, parece el cuento de nunca acabar. Así que las mamás que tienen hijos pequeños y usen este champú, os recomiendo fervientemente que lo dejéis de hacer y os enganchéis al carro de la cosmética natural y bio para vuestros pequeños.
Espero haber podido ayudar con este post, que desde luego, con esa intención se hace.
Hasta pronto!!
Carolina.
Esta vez, es Johnson&Johnson la que está en el punto de mira. Esta gigantesca empresa que parecía que cuidaba de nuestros bebés, ha decidido retirar dos componentes de sus productos de dudosa fiabilidad, que precisamente estaban en la línea de productos JOHNSON'S BABY. Entre los componentes a retirar está el formaldehído, el cual la OCU, ya había advertido de su peligrosidad, pues es un componente que tiene efectos cancerígenos demostrados.
Lo fuerte, es como siempre que todas estas cosas ya se saben, y para eso se hacen las pruebas, y los estudios de los componentes de cada producto, precisamente para que no pasen estas cosas. Pero lo más fuerte aún, es que esta empresa ya anunció que iba a retirar estos productos en 2011... para el 2013! Dos años!!! Se declara un componente peligroso y tardan dos años en retirarlo! Qué os parece? Un poco muy fuerte no????
A mi me parece desde luego alucinante. Por lo menos Mercadona se ha movido algo más rápido.
De todas formas esto no termina aquí. La empresa también ha decidido retirar componentes en más productos de sus múltiples marcas para adultos como son Neutrogena, Clean & Clear, Roc ( ese que vemos por la tele de promesas cumplidas ) y Piz Buin. Son unos cuantitos eh?
Pues nada, como he dicho antes, parece el cuento de nunca acabar. Así que las mamás que tienen hijos pequeños y usen este champú, os recomiendo fervientemente que lo dejéis de hacer y os enganchéis al carro de la cosmética natural y bio para vuestros pequeños.
Espero haber podido ayudar con este post, que desde luego, con esa intención se hace.
Hasta pronto!!
Carolina.
Hola a tod@s!!!
Hoy vengo con un remedio para cuando vuelvas de vacaciones y te hayas hartado de sol, (sirve igual aunque no lo hayas tomado) y quieras regenerar y recuperar tu cabello y también la piel.
Se trata del aceite de aguacate en combinación con Aloe Vera. De verdad que son una pasada. Hace ya un tiempo que escribí un post sobre el Aloe Vera, si no lo leíste en su momento, te invito a que lo hagas ahora.
Sobre el Aceite de aguacate, también os diré unas cuantas cosas y lo bueno que es!!
Para empezar este aceite contiene en su composición las vitaminas A, B, D y E.
Es muy antioxidante y un excelente recuperador, ya que favorece la producción de colágeno. Mejora la estructura del cabello, restableciendo el cabello débil, grágil y castigado, proporcionándole un aspecto saludable y brillante.
Contribuye al enriquecimiento de oxígeno de los tejidos.
Lo puedes aplicar directamente sobre la piel si la tienes muy seca, en combinación con Aloe Vera, y ya verás que pasada.
Una receta muy fácil para nutrir tu cabello, es mezclar una o dos cucharadas de aceite de Aguacate, con una de aceite de ricino (opcional), un huevo y una cucharada de miel. Lo calientas al baño maría, y lo remueves hasta que se hace una textura similar a la de una crema.
Lo empiezas a extender por tu cabello de puntas a raíces, lo envuelves mejor en un gorro de plástico, lo dejas 10-15 min, y luego lo retiras con agua y te lavas la cabeza. Ya verás como te queda el cabello, suave, fino y brillante.
Recuerda lavar bien después de aplicar la crema.
Si lo hacéis por favor contarme como os va, a mi este verano me ha ido de fabula, después de pasar por esta ola de calor que nunca termina!
Hala! ya tenéis una receta más! espero que os sirva de utilidad!
Hasta pronto!
Carolina.
Hoy vengo con un remedio para cuando vuelvas de vacaciones y te hayas hartado de sol, (sirve igual aunque no lo hayas tomado) y quieras regenerar y recuperar tu cabello y también la piel.
Se trata del aceite de aguacate en combinación con Aloe Vera. De verdad que son una pasada. Hace ya un tiempo que escribí un post sobre el Aloe Vera, si no lo leíste en su momento, te invito a que lo hagas ahora.
Sobre el Aceite de aguacate, también os diré unas cuantas cosas y lo bueno que es!!
Para empezar este aceite contiene en su composición las vitaminas A, B, D y E.
Es muy antioxidante y un excelente recuperador, ya que favorece la producción de colágeno. Mejora la estructura del cabello, restableciendo el cabello débil, grágil y castigado, proporcionándole un aspecto saludable y brillante.
Contribuye al enriquecimiento de oxígeno de los tejidos.
Lo puedes aplicar directamente sobre la piel si la tienes muy seca, en combinación con Aloe Vera, y ya verás que pasada.
Una receta muy fácil para nutrir tu cabello, es mezclar una o dos cucharadas de aceite de Aguacate, con una de aceite de ricino (opcional), un huevo y una cucharada de miel. Lo calientas al baño maría, y lo remueves hasta que se hace una textura similar a la de una crema.
Lo empiezas a extender por tu cabello de puntas a raíces, lo envuelves mejor en un gorro de plástico, lo dejas 10-15 min, y luego lo retiras con agua y te lavas la cabeza. Ya verás como te queda el cabello, suave, fino y brillante.
Recuerda lavar bien después de aplicar la crema.
Si lo hacéis por favor contarme como os va, a mi este verano me ha ido de fabula, después de pasar por esta ola de calor que nunca termina!
Hala! ya tenéis una receta más! espero que os sirva de utilidad!
Hasta pronto!
Carolina.
Hola tod@s!
Hoy vengo con una receta casera para que puedas fabricar tu propio bálsamo de labios, si eres de las personas que normalmente sea la época del año que sea, tiene tendencia a que la piel de los labios esté siempre agrietada.
La verdad es que la piel de los labios tiende a sufrir casi siempre, ya sea con el medioambiente o con las bebidas calientes y frías.
Además como maquilladora, siempre me con encuentro el mismo problema, la mayoría de las personas siempre tienen los labios agrietados.
Si te gusta preparar tus propias recetas, aquí te dejo una que seguro cuando la pruebes te va a gustar, ya verás como obtienes resultados en muy poco tiempo!
Hoy vengo con una receta casera para que puedas fabricar tu propio bálsamo de labios, si eres de las personas que normalmente sea la época del año que sea, tiene tendencia a que la piel de los labios esté siempre agrietada.
La verdad es que la piel de los labios tiende a sufrir casi siempre, ya sea con el medioambiente o con las bebidas calientes y frías.
Además como maquilladora, siempre me con encuentro el mismo problema, la mayoría de las personas siempre tienen los labios agrietados.
Si te gusta preparar tus propias recetas, aquí te dejo una que seguro cuando la pruebes te va a gustar, ya verás como obtienes resultados en muy poco tiempo!
Bien empecemos con los ingredientes que vas a necesitar para la fórmula:
*Aceite de Oliva, almendras, aguacate o germen de trigo ( escoge uno, para mí el que más me gusta es el de aguacate) 1gr
* Manteca de Karité 5gr
*Cera de abejas 3gr
*Manteca de cacao 6gr
*Aceite rosa mosqueta (opcional 3 gotas)
*Aceite esencial manzanilla, lavanda, sandalo, cedro, palo de rosa, geranio, ylang-ylang, mandarina (elige uno y es opcional y como mucho 3 gotas)
** Si quieres puedes suprimir la manteca de karité y poner 11gr de manteca de cacao, aunque yo la he puesto porque es muy hidratante.
Ahora cogemos un cacito y lo ponemos a fuego flojito, y en él, primero pondremos todos los ingredientes más sólidos, como son las mantecas y ceras.
Es importante que sea a fuego lento y que los ingredientes no hiervan.
Una vez que está todo derretido, retiramos el cazo del fuego y añadimos todos los aceites que quedan y lo mezclamos bien. Esperamos a que enfríe solo un poquito y lo colocamos en un TARRITO DE CRISTAL. Es importante el tarro de cristal, ya que al llevar aceite esencial, el plástico lo absorbe.
Ahora dejamos que se solidifique y cuando eso pase, ya está listo para usar!!!
PD: Los ingredientes tales como las ceras y mantecas, lo más probable es que los encuentres en droguerías. Si no en la misma droguería te dirán donde encontrarlos, pero vamos yo los compro en droguerías.
Los aceites los puedes encontrar en herboristerías tranquilamente. Pídelos que sean puros.
Disfruta y presume de unos labios ultrahidratados!!
Hasta pronto!
Carolina.
crema aceite oliva
POST DE URGENCIA, MERCADONA RETIRA 11 DE SUS PRODUCTOS COSMÉTICOS DE LA GAMA DELIPLUS
18:46
Y bueno, al fin ha llegado el día en que esto tenía que ocurrir.
Mercadona, este gran súpermercado al que la mayoría nos hemos vuelto adict@s, ha tenido que retirar 11 de sus productos de lo que parecía ser su fantástica línea Deliplus.
La razón? pues resulta de que dos de sus ingredientes con los que se componen las cremas, no deben ir asociados, tal como la Trietanolamina, que en teoría actúa sobre el PH, aunque como todas las aminas, pueden llegar a producir nitrosaminas, que son carcinogénicos (productoras de tumores cancerígenos) y el Bronopol, que se supone que es un conservante y un potente antibacteriano, que se ha usado en cantidades bárbaras e industriales en cosmética y su uso para los productos cosméticos declinó bastante a finales de los años 80 porque potencialmente puede formar nitrosamina (os suena?), que por cierto, donde más usado es, por supuesto es en China, por su bajo costo.
Por si solo, no puede prácticamente liberar nitrosamina, pero mezclado con según que componentes, y en según que condiciones, lo potencia.
En fin, la mezcla de los dos, es potencialmente nitrosaminica, y eso, como os he explicado hace un rato, ya sabemos a lo que conlleva.
Una cosa os voy a explicar, desde que me he metido en el mundo de la cosmética y he descubierto unas mentiras gigantescas, no dejo de alucinar con esta gran industria. Sanidad es capaz de dar como 100% puro un producto, solo con una pureza de 52 %!!!!. Con esto me vengo a referir que con las cosas que se pasan por alto, si Sanidad ha decidido retirar un producto, es porque tiene que ser malo no... lo siguiente.
Otra cosa os voy a decir... me cago en los químicos que han desarrollado esta fórmula, sabiendo lo perjudicial que es, y como químicos que son saben las cosas que pueden mezclar y lo que no.
Todo y así, la Agencia española del Medicamento ha tenido las narices de no emitir un comunicado de alarma, ya que encima dicen que no es perjudicial para la salud!!!! Nos están tratando de gilipollas??? No es perjudicial para la salud, pero los retiramos... (si escucharais mi tono de voz en este momento notaríais una gran ironía).
Los laboratorios que fabrican para Mercadona, han ido tan rapidito, que ya han sustituído los productos por otros. Los productos que han retirado, no ha sido claros del todo, pero han sido una nutritiva corporal de aceite de oliva, otra de manos, varias hidratantes corporales con Aloe Vera, con efectos de luminosidad, reafirmantes, para pies, para pieles atópicas y varias lociones after sun.
Igualmente estos laboratorios, han emitido un comunicado para Mercadona, de que sus clientes no corren ningún tipo de riesgo y que han retirado los productos con el afán de mejorar su calidad... vaya cojones que tienen.
Desde aquí os digo, que conozco personalmente a uno de los distribuidores de packaging de los productos de cosmética, y sé lo que cuestan los botes de crema, y os digo que los precios a los que ponen las cremas no son normales, en relación a lo que vale el bote, y lo que tendría que valer el producto que lleva dentro. La mayoría son la base de las cremas, puras y duras... y más cosas que algún día os contaré.
Yo sé que a tod@s nos gusta comprar en Mercadona, yo misma hago mi compra casi siempre allí, y la verdad es que para productos de primera necesidad y un montón de cosas más, está muy muy bien, pero en el tema de cosmética discrepo y mucho sobre la grandísima calidad que se le atribuyen a sus productos. Hay que tener en cuenta que tienen un precio y eso conlleva la calidad que lo acompaña.
Espero que os haya servido de ayuda!
Carolina.
caldos
PORQUE LA COMIDA BASURA ENGANCHA TANTO, PORQUE LE PONES CUBITOS A TUS CALDOS Y GUISOS, Y DEMÁS COSAS MUY INTERESANTES
22:05
Bien, hola a tod@s de nuevo.
Hoy vengo con un post que no va a dejar a nadie indiferente, o por lo menos ese es el efecto que me gustaría causar en todas aquellas personas que lean este post, porque desde luego a mi me parece más que alarmante, y en un rato creo que vais a entender porqué, ya que no solo afecta a nosotr@s l@s adult@s, si no también a nuestr@s hij@s.
Alguna vez habéis oído hablar del GLUTAMATO MONOSÓDICO?
Puede que os suene si alguna vez os habéis parado a mirar algunos de los ingredientes que llevan los productos envasados. Para que lo entendáis a la primera, alguna vez os ha pasado u os habéis planteado porque las patatas fritas de bolsa, y los snacks de esos de pica pica enganchan tanto?
No os ha pasado que habéis abierto una bolsa de patatas, y algo dentro vuestro os ha poseido que no podéis parar de comer patatas? Estoy más que segura de que os ha pasado, si no con las patatas, con algún otro alimento de estos envasados o con los guisos de vuestras madres y abuelas que usen los maravillosos cubitos de caldo para hacer los guisos.
Pues bien, para el que no le suene, el GLUTAMATO MONOSÓDICO, es un componente que se utiliza en teoría para realzar el sabor de las comidas, es decir, que las lentejas con chorizo sepan más a lentejas con chorizo y las patatas sepan más a patatas. Hasta ahí bien... si solo fuera eso.
Resulta que este ingrediente taaaaaaaan común en todos los alimentos pre-cocinados y empaquetados es un potente adictivo para que no puedas dejar de comer, engorda un montón, ya que produce efectos nocivos sobre el higado y hace que secrete mucha insulina que más tarde se convertirá en grasa, y lo peor es que causa envenenamiento... lento si... pero lo causa.
A parte de esto, en 1978 los científicos Tanaka K, Shimada, M.Nakao, descubrieron que una inyección de glutamato monosódico en periodo de lactancia, podía producir lesiones en el hipotálamo y desarrollo consecuente de la obesidad.
John Erb, habla de este estudio en su libro "El lento envenenamiento de América", justo donde más se consume el tipo de comida rápida y basura; y además también de efectos relacionados como la diabetes, las migrañas, autismo, ADHD y hasta alzheimer.
Se descubrió que este alimento engordaba haciendo estudios con ratas. Les inyectaban GLUTAMATO MONOSÓDICO desde recién nacidas y terminaban con una obesidad mórbida que acababa con ellas.
Tela no? Pero aquí no acaba todo. Todas las compañías que comercializan este producto, saben cuales son los efectos nocivos para el ser humano, es más incluso existen grupos lobby, que apoyan que se consuma el GMS.
Durante el mandato de G.W. Bush, se impulsó una ley a través del congreso llamada "Acto de la Responsabilidad Personal en el Consumo de Alimentos", también conocida como el "Decreto de las Hamburguesas con Queso", y que esta ley prohíbe a cualquiera demandar a los fabricantes, vendedores y distribuidores de alimentos, aunque añadan este componente químico a los alimentos. Para flipar no?
Yo alucino porque además es que está permitido por la industria alimenticia...
Os dejo el enlace a un vídeo del doctor Russel Blaylock , en el que habla sobre todo esto que os cuento.
También os invito a que visitéis esta página, http://www.pubmed.com que aunque esta en inglés, si la colocais en Google chrome, os la traducirá al momento; es la Biblioteca Nacional de Medicina, busca Obesidad y Glutamato monosódico, ya verás que aparecen sobre unos 115 estudios sobre el tema.
Lo peor es que este componente está presente en casi toda la alimentación infantil, incluso en la leche de continuación, cuando se deja de dar el pecho a los bebés. Es una maldita vergüenza.
Ahora para que podáis diferenciar e identificar este componente en los alimentos, os dejo una lista de los subnombres con los que esconden al GLUTAMATO MONOSÓDICO.
Existen más nombres, yo sigo buscando...
Para que los sepáis también, las cadenas de comida rápida como McDonals, Burguer King, y sobre todo el pollo frito del Kentuky Fried Chicken, consumen Glutamato Monosódico en grandes cantidades, siendo la peor Kentucky.
Ahora ya sabéis porque todos los productos de estas cadenas son tan adictivos... y las hamburguesas y las patatas tan buenas... con razón.
También se encuentra este componente en los cubitos para hacer guisos, esos que ponemos para que todo sepa mejor... si os fijáis y le dais la vuelta a la cajita y miráis los ingredientes, veréis como aparece por algún sitio... o con algún pseudónimo de los que os he puesto.
Están enlos snacks, las patatas de bolsa, incluyendo los doritos, ganchitos, las estrellitas... todo eso... en las salsas comerciales, sobre todo en las latas de aceitunas con sabor a anchoa, el que más predomina es el E-621.
Prácticamente está presente en todos los productos envasados, y va a ser complicado sacar este componente de nuestra dieta... lo mejor? como digo siempre, cocinar en casa y utilizar en la mayor parte que se pueda, comida comprada en las verdulerías, pescaderías, carnicerías... ya que si compras por ejemplo la carne envasada, aunque esté cruda... también lo lleva...
Cuando vayáis a la compra, desde aquí os pido que miréis las etiquetas, ya que aún existen pocos, pero existen que no han incorporado este componente químico.
Repito, todos estos alimentos, sobre todo las patatitas y demás, lo consumen los pequeños... e incluso existe en la comida para bebés.
Por la salud de todos nosotros y de los pequeños, seamos conscientes y paremos esto, en la medida que podamos.
Espero que este post os haya servido de gran utilidad, a mi me parece muy importante, por eso lo comparto con tod@s vosotr@s.
Hasta el próximo post!
Carolina.
Hoy vengo con un post que no va a dejar a nadie indiferente, o por lo menos ese es el efecto que me gustaría causar en todas aquellas personas que lean este post, porque desde luego a mi me parece más que alarmante, y en un rato creo que vais a entender porqué, ya que no solo afecta a nosotr@s l@s adult@s, si no también a nuestr@s hij@s.
Alguna vez habéis oído hablar del GLUTAMATO MONOSÓDICO?
Puede que os suene si alguna vez os habéis parado a mirar algunos de los ingredientes que llevan los productos envasados. Para que lo entendáis a la primera, alguna vez os ha pasado u os habéis planteado porque las patatas fritas de bolsa, y los snacks de esos de pica pica enganchan tanto?
No os ha pasado que habéis abierto una bolsa de patatas, y algo dentro vuestro os ha poseido que no podéis parar de comer patatas? Estoy más que segura de que os ha pasado, si no con las patatas, con algún otro alimento de estos envasados o con los guisos de vuestras madres y abuelas que usen los maravillosos cubitos de caldo para hacer los guisos.
Pues bien, para el que no le suene, el GLUTAMATO MONOSÓDICO, es un componente que se utiliza en teoría para realzar el sabor de las comidas, es decir, que las lentejas con chorizo sepan más a lentejas con chorizo y las patatas sepan más a patatas. Hasta ahí bien... si solo fuera eso.
Resulta que este ingrediente taaaaaaaan común en todos los alimentos pre-cocinados y empaquetados es un potente adictivo para que no puedas dejar de comer, engorda un montón, ya que produce efectos nocivos sobre el higado y hace que secrete mucha insulina que más tarde se convertirá en grasa, y lo peor es que causa envenenamiento... lento si... pero lo causa.
A parte de esto, en 1978 los científicos Tanaka K, Shimada, M.Nakao, descubrieron que una inyección de glutamato monosódico en periodo de lactancia, podía producir lesiones en el hipotálamo y desarrollo consecuente de la obesidad.
John Erb, habla de este estudio en su libro "El lento envenenamiento de América", justo donde más se consume el tipo de comida rápida y basura; y además también de efectos relacionados como la diabetes, las migrañas, autismo, ADHD y hasta alzheimer.
Se descubrió que este alimento engordaba haciendo estudios con ratas. Les inyectaban GLUTAMATO MONOSÓDICO desde recién nacidas y terminaban con una obesidad mórbida que acababa con ellas.
Tela no? Pero aquí no acaba todo. Todas las compañías que comercializan este producto, saben cuales son los efectos nocivos para el ser humano, es más incluso existen grupos lobby, que apoyan que se consuma el GMS.
Durante el mandato de G.W. Bush, se impulsó una ley a través del congreso llamada "Acto de la Responsabilidad Personal en el Consumo de Alimentos", también conocida como el "Decreto de las Hamburguesas con Queso", y que esta ley prohíbe a cualquiera demandar a los fabricantes, vendedores y distribuidores de alimentos, aunque añadan este componente químico a los alimentos. Para flipar no?
Yo alucino porque además es que está permitido por la industria alimenticia...
Os dejo el enlace a un vídeo del doctor Russel Blaylock , en el que habla sobre todo esto que os cuento.
También os invito a que visitéis esta página, http://www.pubmed.com que aunque esta en inglés, si la colocais en Google chrome, os la traducirá al momento; es la Biblioteca Nacional de Medicina, busca Obesidad y Glutamato monosódico, ya verás que aparecen sobre unos 115 estudios sobre el tema.
Lo peor es que este componente está presente en casi toda la alimentación infantil, incluso en la leche de continuación, cuando se deja de dar el pecho a los bebés. Es una maldita vergüenza.
Ahora para que podáis diferenciar e identificar este componente en los alimentos, os dejo una lista de los subnombres con los que esconden al GLUTAMATO MONOSÓDICO.
Proteína hidrolizada, Extracto de levadura autolizada Ajinomoto, Vetsin, MSG, Gelatina, Caseinato de Calcio, Proteina Vegetal Hidrolizada (PVH), Proteina texturizada, Glutamato monopotásico, Poteina hidrolizada de plantas (PHP), Extracto de levadura, Ácido glutámico, Caseinato de sodio, Levadura hidrolizada, Extracto de proteina vegetal, Senomyx, Carragenano, Saborizante natural, Realzador del sabor, o con el número E620, E621, E622, E623, E624, E625,E627, E631, o E635.
Existen más nombres, yo sigo buscando...
Para que los sepáis también, las cadenas de comida rápida como McDonals, Burguer King, y sobre todo el pollo frito del Kentuky Fried Chicken, consumen Glutamato Monosódico en grandes cantidades, siendo la peor Kentucky.
Ahora ya sabéis porque todos los productos de estas cadenas son tan adictivos... y las hamburguesas y las patatas tan buenas... con razón.
También se encuentra este componente en los cubitos para hacer guisos, esos que ponemos para que todo sepa mejor... si os fijáis y le dais la vuelta a la cajita y miráis los ingredientes, veréis como aparece por algún sitio... o con algún pseudónimo de los que os he puesto.
Están enlos snacks, las patatas de bolsa, incluyendo los doritos, ganchitos, las estrellitas... todo eso... en las salsas comerciales, sobre todo en las latas de aceitunas con sabor a anchoa, el que más predomina es el E-621.
Prácticamente está presente en todos los productos envasados, y va a ser complicado sacar este componente de nuestra dieta... lo mejor? como digo siempre, cocinar en casa y utilizar en la mayor parte que se pueda, comida comprada en las verdulerías, pescaderías, carnicerías... ya que si compras por ejemplo la carne envasada, aunque esté cruda... también lo lleva...
Cuando vayáis a la compra, desde aquí os pido que miréis las etiquetas, ya que aún existen pocos, pero existen que no han incorporado este componente químico.
Repito, todos estos alimentos, sobre todo las patatitas y demás, lo consumen los pequeños... e incluso existe en la comida para bebés.
Por la salud de todos nosotros y de los pequeños, seamos conscientes y paremos esto, en la medida que podamos.
Espero que este post os haya servido de gran utilidad, a mi me parece muy importante, por eso lo comparto con tod@s vosotr@s.
Hasta el próximo post!
Carolina.
Hoy hago un pequeño paréntesis en mis vacaciones simplemente para compartir algo con tod@s vosotr@s que me parece importante.
Supongo que todos en algún momento de vuestra vida habréis oído que salir de las ciudades e ir al campo purifica... y doy fe de que es verdad.
Creo que todo el mundo debería marcharse de la gran ciudad aunque fuera durante unos días y probar los maravillosos beneficios que supone para todo.
Desde el cambio del cuerpo, la alimentación, las aguas... todo.
Estar en un ambiente natural favorece la relajación y que te desestreses, algo realmente importante para el organismo. Una vez el cuerpo se relaja se produce un cambio importante. Parece como que te deshinchas, te brilla más el pelo, tu piel se transforma, si la tienes grasa deja de ser tan grasa, y si la tienes seca, parece que se ilumina más... las aguas son mucho más fresquitas y puras.
Salir de la ciudad y de la contaminación, es algo que tod@s deberíamos hacer mucho más a menudo de lo que lo hacemos. Las ciudades nos ahogan, nos intoxican, nos ensucian... nos recuerdan continuamente como debemos vestirnos, maquillarnos, como hacer para vender, para comprar... para todo...
Basta ya! sal de tu casa y aunque sea vete al Tibidabo (montaña) ya verás que a la que lleves un rato las cosas se ven de manera diferente... y solo ya el aire que respiras y el olor de la montaña despejan tu mente.
Esta fotografía la he tomado en estos días de vacaciones... no te entran tentaciones de bañarte aquí dentro??? piscina natural donde las haya, y encima con cascada incluida!!
Hasta la vuelta!
Carolina.
Supongo que todos en algún momento de vuestra vida habréis oído que salir de las ciudades e ir al campo purifica... y doy fe de que es verdad.
Creo que todo el mundo debería marcharse de la gran ciudad aunque fuera durante unos días y probar los maravillosos beneficios que supone para todo.
Desde el cambio del cuerpo, la alimentación, las aguas... todo.
Estar en un ambiente natural favorece la relajación y que te desestreses, algo realmente importante para el organismo. Una vez el cuerpo se relaja se produce un cambio importante. Parece como que te deshinchas, te brilla más el pelo, tu piel se transforma, si la tienes grasa deja de ser tan grasa, y si la tienes seca, parece que se ilumina más... las aguas son mucho más fresquitas y puras.
Salir de la ciudad y de la contaminación, es algo que tod@s deberíamos hacer mucho más a menudo de lo que lo hacemos. Las ciudades nos ahogan, nos intoxican, nos ensucian... nos recuerdan continuamente como debemos vestirnos, maquillarnos, como hacer para vender, para comprar... para todo...
Basta ya! sal de tu casa y aunque sea vete al Tibidabo (montaña) ya verás que a la que lleves un rato las cosas se ven de manera diferente... y solo ya el aire que respiras y el olor de la montaña despejan tu mente.
Esta fotografía la he tomado en estos días de vacaciones... no te entran tentaciones de bañarte aquí dentro??? piscina natural donde las haya, y encima con cascada incluida!!
Hasta la vuelta!
Carolina.
Hola a tod@s!!
Hoy quiero escribir un post, con un cariño especial y con una emoción sin igual, pues por fin he conseguido hacer un sueño realidad que desde hace muchos años he tenido, y es sacar una línea de cosméticos propia.
Ese momento ha llegado por fin, y encima estoy más que orgullosa, pues con los tiempos que estamos viviendo, ser emprendedor, os aseguro al 100% que no es nada fácil.
La ilusión con la que este proyecto se ha formado y desarrollado, ha sido lo que me ha dado fuerzas para seguir adelante. Las ganas de poder ofrecer un tipo de cosmética diferente, de alta gama y muy efectiva en comparación a las grandes marcas, se ha echo palpable en cada paso que he dado en dirección a lo que yo quería ofrecer.
Inicialmente mi línea constará de tres productos diseñados para rejuvenecer la piel, revitalizarla e iluminarla. Además, hemos estado trabajando para que los ingredientes de los productos sean de la más alta calidad, ecológicos con el propio cuerpo y con el entorno, y lo hemos conseguido para poder ofrecelo a un precio más que asequible.
Hasta aquí es lo que os puedo adelantar, a medida que se vaya acercando la fecha del lanzamiento, podré iros desvelando más detalles.
Cuento con tod@s vosotr@s para que me ayudéis a cumplir mi sueño y hacer que este proyecto sea todo lo grande que pueda llegar a ser.
Yo por mi parte me comprometo a seguir trabajando para que cada día estéis más guapas!!!!
Desde aquí doy las gracias a todas las personas que me han ayudado y me ayudan cada día a realizar este gran sueño, y también a tod@s aquellas personan que me siguen y confían en los consejos que aporto desde este blog.
Va por tod@s vosotr@s!!!! GRACIAS!!!
Carolina.