antienvejecimiento

RECETA VEGETAL

13:15

Hola a tod@s!

Hoy vengo con una receta chulĂ­sima que es una maravilla para, cuando has de preparar una cena ligera y no sabes bien bien que hacer.

Es una receta que hice la semana pasada cuando unos amigos vinieron a casa a cenar. Y la verdad es que quedĂł riquĂ­iiiiisima!!
Está compuesta en su totalidad de vegetales, porque era para cenar, y como nuestra experta en nutrición Helena Gonzalez nos comenta: "cenar proteína animal por la noche no conviene, pues obligas a tu hígado a trabajar mucho más, sobre todo cuando no vas a hacer una actividad después de la cena más que estar en el sofá. Cuando comemos proteína animal por la noche, el cuerpo no descansa igual, pues todo el proceso depurativo y digestivo que hace el cuerpo se torna más costoso. Eso hace que nos levantemos por la mañana mucho más cansados. Lo mejor es cenar vegetales o en su defecto proteína vegetal, así ayudamos a nuestro cuerpo a digerir y descansar mejor, sin hacer tanto esfuerzo."


AsĂ­ que entonces decidĂ­a hacer una receta totalmente vegetal, que nos sentĂł genial a todos!!

Hice una ensalada para picar con rabanitos, aceitunas, pimiento rojo, zanahoria, alfalfa, pipas y nueces, aderezada con especias, aceite y mĂłdena.

De primer plato hice una crema de puerros con pimientos verdes, que la hice de la siguiente manera:
En una olla mediana puse 6 manojos de puerros (limpios) cortados pequeños, y 3 pimientos verdes cortados pequeños también. Los puse en la olla a fuego medio tirando a lento si agua ni nada, lo aderecé, tapé la olla y dejé que el puerro y el pimiento soltaran su agua natural. Cuando llevaba un ratito, sobre unos 20 minutos aprox, entonces llene la olla con agua, solo hasta cubrir las verduras, no más, lo dejé cocer un poquito más y cuando estuvo listo, simplemente lo pasé todo por el minipimer. Puede parecer que al no poner queso en la crema, o nata líquida y tal, la crema no vaya a quedar buena, sin embargo es todo lo contrario, queda sabrosísima. Esta receta me la enseñó una amiga, y desde entonces la hago con todas las cremas de verduras que suelo hacer, y no la cambio por la receta antigua.
El puerro tiene muchas cualidades, como aportar folatos, favorecer el tránsito intestinal, reducir el colesterol, es diurético, mejora la circulación sanguínea...
Vamos todo un portento para tener en casa.



Vamos a por el segundo plato, que fueron berenjenas rellenas de calabacín, champiñones y gírgolas.

Para el segundo cogĂ­ 4 berenjenas grandes, y una vez lavadas las cortĂ© por la mitad y las metĂ­ en el horno a 180Âş. 
Mientras se cocían corté cebolla para hacer el relleno y la dejé pochando mientras lavaba los champiñones y las gírgolas, y los cortaba en pequeños trozos. Lo mismo hice con el calabacín.
Una vez lo tuve todo cortado, lo metí en la misma sartén y lo deje cociendo a fuego lento. Lo aderezas al gusto.
Cuando las berenjenas estuvieron listas (para saberlo, las vas pinchando, y cuando están blanditas, es que ya están), las saqué y las vacié para mezclar con el relleno, como veis en la foto.
Una vez está todo el relleno bien mezclado y cocido, con una cuchara voy rellenando las berenjenas, y cuando están listas le pongo queso rallado por encima y las meto en el horno otra vez para gratinarlas.

Quedan riquísimas!! En serio, tenéis que probarlas!!
Os aseguro que con esta receta no os quedáis con hambre y le hacéis un favor a vuestro cuerpo, llenándolo de nutrientes y cosas ricas!
Que os parece?
Si la hacéis ya me comentáis!!

You Might Also Like

1 comentarios

  1. Muchas gracias por esta receta, la verdad es que solemos comer fatal, en cuanto la pruebe de hhacer te cuento como me ha ido!

    ResponderEliminar

SUBSCRIBE

Like us on Facebook

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...