Hola de nuevo tod@s!
Hoy vengo con un post, para explicaros un poco cuales son mis bases preferidas de maquillaje, tal y como me lo habéis pedido en los mails que me mandáis haciéndome consultas sobre este tema.
Pues bien, empezaré con unas pocas para no extenderme demasiado.
Para utilizar estas bases de maquillaje, siempre depende un poco de varias cosas. Lo primero es el tipo de piel de la persona y lo más importante. Una base bien trabajada te puede garantizar el éxito de un buen maquillaje o arruinartelo. Si como lo lees, aunque la verdad sea dicha, también depende mucho del estado en el que se encuentre la piel.
Si me permitÃs un apunte, pienso en serio (basado en mi experiencia y en la información del entorno a la que tengo acceso) que la mayorÃa de la gente juzga a las bases de maquillaje mal, y ahora explico porqué.
La función explÃcita de la base de maquillaje, siempre ha sido en un principio el de dejar "buena cara". Hoy en dÃa, las bases de maquillaje ya aportan mucho más que eso. Sin embargo hay cosas que todavÃa se desconocen, aunque resulten la mar de obvias.
Ciertamente las bases de maquillaje procuran una piel increÃble a aquellas personas que la tienen cuidada, con pocos o ningún poro y menos de arrugas.
Eso es verdad, en este tipo de pieles, la base de maquillaje te multiplica la belleza por tres. Sin embargo hay cierto tipo de pieles a las que las bases de maquillaje las afea sobremanera. Y aquà hay dos o tres problemas importantes:
1) El mal cuidado de la piel
2) La mala elección de la base
3) Normalmente la poca idea de la persona que te la vende.
Cuando la piel está deshidratada, opaca, arrugada y llena de imperfecciones, nos agarramos a la base de maquillaje como si fuera nuestra tabla salvadora. En la mayorÃa de los casos no queda en nuestro rostro como quisiéramos, entonces decimos que esta base no vale, o que no es buena, o que no cubre o que no...lo que quieras.
Si que es cierto que hay unas bases mejores que otras, sin embargo si no hay un cuidado previo de la piel, aunque te pongas la mejor base del mundo, nunca conseguirás el resultado que esperas.
Como siempre digo, "como es adentro es afuera", y tu piel refleja exactamente como funciona tu cuerpo por dentro. Solo tienes que mirarte al espejo y analizar un poco el tipo de piel que tienes. (También existe la excepción, por supuesto).
Por ejemplo, si analizamos la piel de una persona que fuma, la veremos que es opaca, con cuperosis (son esas venitas rojas que se encuentran sobre todo en mejillas y las aletas de la nariz), llena de puntos negros (en la mayorÃa de los casos), con arrugas, poros dilatados, con falta de tonicidad (envejecen prematuramente) y una tendencia al color amarillento.
Corregir todo esto con una base de maquillaje es casi un milagro, aunque cubrir el color lo cubre, sin embargo, no se ve ni por asomo una cara lozana y favorecida, y creerme, se de lo que hablo, esto lo veo cada dÃa.
En fin, dejo de enrrollarme y voy al tema, que me lÃo a escribir y no termino nunca!!!
Hoy voy a hablar de varias bases, unas más cubrientes y otras más naturales. La verdad es que a mi me tiran mucho las que son más naturales y te dejan la cara "fresquita", aunque eso siempre va en función de las necesidades de cada persona.
Empezaré por dos bases que tienen una buena cobertura y son de larga duración, aunque también depende mucho como queden en la forma en que se trabajen. Son dos bases que dan buen resultado aunque una es más densa que la otra y hay que trabajarlas bien.
La primera es de Estee Lauder y es la Double Wear.
Esta base bien trabajada, proporciona una cobertura perfecta y una buena duración. No la recomiendo en pieles muy secas ya que es bastante densa y hay que trabajarla muy bien. Es excelente para eventos de larga duración, como por ejemplo bodas (siempre depende del tipo de persona y piel eh?)
Esta base es de Make Up Forever, la Full HD.
Este tipo de base, a mi personalmente me gusta mucho,
aunque como en la anterior, hay que saber trabajarla muy bien. Fue concebida y pensada en un principio, para trabajar a nivel profesional, en los platós de televisión, sesiones fotográficas, ya que es una base que resiste muy bien a los brillos. Depende de la manera en la que la trabajes puedes alcanzar mayor cobertura. Las probamos en una de las ediciones de Operación Triunfo y para mà los resultados fueron muy buenos. No la aconsejo en pieles muy maduras y con arrugas, ya que también es densa y hacen que la arruga se marque demasiado.
Ahora voy con bases ya más naturales.
Esta base de Lola, me gusta mucho. Lo que más me gusta como ya he comentado en anteriores ocasiones, es lo bien que se adapta el color a la piel. Mis colores preferidos son el R-35 y R-36, el color de estos dos en pieles de tonos medios, quedan como un guante. Aunque tiene que ser del fondo equilibrante, porque de la misma casa, el que es mate, no queda bien en la piel, es demasiado espeso y queda a clapas. El mejor de todos es este, para el dÃa a dÃa es ideal.
Las bases de Bobbi Brown, como naturales son la bomba, aunque la única pega para mÃ, es que hay algunos tonos que son demasiado amarillentos. Están súper los tonos que van desde el 3 hasta el 4.5 más o menos. Aunque los tonos que son para morenas, reconozco que están la mar de bien!. La base en stick la verdad que es comodÃsima, y además queda muy bonita en la piel. También tiene la que es especÃfica para pieles grasas que es compacta, que queda muy bonita, además de con efecto aterciopelado. Es de las mejores que he probado para pieles grasas. Las fluidas quedan muy bonitas puestas, y la mayorÃa quedan bastante naturales. Lo bueno de Bobbi, es que en le mismo stand te prueban las bases en la cara, y ves insitu como te quedan. Puntazo a favor de ellos.
Esta base que no hace demasiado que ha salido, me encanta. La verdad es que queda muy natural, y depende de la piel sobre la que la apliques queda tan bonita que no hace falta ni matizarla. Le da un aspecto de jugosidad muy chulo. Queda perfecta puesta en la piel y los tonos medios se adaptan súper bien. La recomendarÃa para casi todas las pieles (las sensibles y reactivas probarla antes, como todas), si no hay demasiadas imperfecciones que tapar. Queda muy bien, os lo aseguro.
Esta base es una base siliconada y natural donde las haya. Tiene una mÃnima cobertura. Yo la utilizo mucho para cuerpo. Deja una textura muy bonita en la piel. La única pega es que brilla demasiado en la cara y hay que matizarla muy bien, pero como naturalidad es perfecta. La recomiendo como "base complementaria" en pieles muy arrugadas, ya que al ser tan natural se mete poco en las arruguitas.
Y bueno, esto es todo por hoy, estas son algunas de mis favoritas; próximamente, habrán más bases de maquillaje! Cúal es preferida?
Un beso y hasta el próximo post!
Carolina.
Hoy vengo con un post, para explicaros un poco cuales son mis bases preferidas de maquillaje, tal y como me lo habéis pedido en los mails que me mandáis haciéndome consultas sobre este tema.
Pues bien, empezaré con unas pocas para no extenderme demasiado.
Para utilizar estas bases de maquillaje, siempre depende un poco de varias cosas. Lo primero es el tipo de piel de la persona y lo más importante. Una base bien trabajada te puede garantizar el éxito de un buen maquillaje o arruinartelo. Si como lo lees, aunque la verdad sea dicha, también depende mucho del estado en el que se encuentre la piel.
Si me permitÃs un apunte, pienso en serio (basado en mi experiencia y en la información del entorno a la que tengo acceso) que la mayorÃa de la gente juzga a las bases de maquillaje mal, y ahora explico porqué.
La función explÃcita de la base de maquillaje, siempre ha sido en un principio el de dejar "buena cara". Hoy en dÃa, las bases de maquillaje ya aportan mucho más que eso. Sin embargo hay cosas que todavÃa se desconocen, aunque resulten la mar de obvias.
Ciertamente las bases de maquillaje procuran una piel increÃble a aquellas personas que la tienen cuidada, con pocos o ningún poro y menos de arrugas.
Eso es verdad, en este tipo de pieles, la base de maquillaje te multiplica la belleza por tres. Sin embargo hay cierto tipo de pieles a las que las bases de maquillaje las afea sobremanera. Y aquà hay dos o tres problemas importantes:
1) El mal cuidado de la piel
2) La mala elección de la base
3) Normalmente la poca idea de la persona que te la vende.
Cuando la piel está deshidratada, opaca, arrugada y llena de imperfecciones, nos agarramos a la base de maquillaje como si fuera nuestra tabla salvadora. En la mayorÃa de los casos no queda en nuestro rostro como quisiéramos, entonces decimos que esta base no vale, o que no es buena, o que no cubre o que no...lo que quieras.
Si que es cierto que hay unas bases mejores que otras, sin embargo si no hay un cuidado previo de la piel, aunque te pongas la mejor base del mundo, nunca conseguirás el resultado que esperas.
Como siempre digo, "como es adentro es afuera", y tu piel refleja exactamente como funciona tu cuerpo por dentro. Solo tienes que mirarte al espejo y analizar un poco el tipo de piel que tienes. (También existe la excepción, por supuesto).
Por ejemplo, si analizamos la piel de una persona que fuma, la veremos que es opaca, con cuperosis (son esas venitas rojas que se encuentran sobre todo en mejillas y las aletas de la nariz), llena de puntos negros (en la mayorÃa de los casos), con arrugas, poros dilatados, con falta de tonicidad (envejecen prematuramente) y una tendencia al color amarillento.
Corregir todo esto con una base de maquillaje es casi un milagro, aunque cubrir el color lo cubre, sin embargo, no se ve ni por asomo una cara lozana y favorecida, y creerme, se de lo que hablo, esto lo veo cada dÃa.
En fin, dejo de enrrollarme y voy al tema, que me lÃo a escribir y no termino nunca!!!
Hoy voy a hablar de varias bases, unas más cubrientes y otras más naturales. La verdad es que a mi me tiran mucho las que son más naturales y te dejan la cara "fresquita", aunque eso siempre va en función de las necesidades de cada persona.
Empezaré por dos bases que tienen una buena cobertura y son de larga duración, aunque también depende mucho como queden en la forma en que se trabajen. Son dos bases que dan buen resultado aunque una es más densa que la otra y hay que trabajarlas bien.
La primera es de Estee Lauder y es la Double Wear.
Esta base bien trabajada, proporciona una cobertura perfecta y una buena duración. No la recomiendo en pieles muy secas ya que es bastante densa y hay que trabajarla muy bien. Es excelente para eventos de larga duración, como por ejemplo bodas (siempre depende del tipo de persona y piel eh?)
Esta base es de Make Up Forever, la Full HD.
Este tipo de base, a mi personalmente me gusta mucho,
aunque como en la anterior, hay que saber trabajarla muy bien. Fue concebida y pensada en un principio, para trabajar a nivel profesional, en los platós de televisión, sesiones fotográficas, ya que es una base que resiste muy bien a los brillos. Depende de la manera en la que la trabajes puedes alcanzar mayor cobertura. Las probamos en una de las ediciones de Operación Triunfo y para mà los resultados fueron muy buenos. No la aconsejo en pieles muy maduras y con arrugas, ya que también es densa y hacen que la arruga se marque demasiado.
Ahora voy con bases ya más naturales.
Esta base de Lola, me gusta mucho. Lo que más me gusta como ya he comentado en anteriores ocasiones, es lo bien que se adapta el color a la piel. Mis colores preferidos son el R-35 y R-36, el color de estos dos en pieles de tonos medios, quedan como un guante. Aunque tiene que ser del fondo equilibrante, porque de la misma casa, el que es mate, no queda bien en la piel, es demasiado espeso y queda a clapas. El mejor de todos es este, para el dÃa a dÃa es ideal.
Las bases de Bobbi Brown, como naturales son la bomba, aunque la única pega para mÃ, es que hay algunos tonos que son demasiado amarillentos. Están súper los tonos que van desde el 3 hasta el 4.5 más o menos. Aunque los tonos que son para morenas, reconozco que están la mar de bien!. La base en stick la verdad que es comodÃsima, y además queda muy bonita en la piel. También tiene la que es especÃfica para pieles grasas que es compacta, que queda muy bonita, además de con efecto aterciopelado. Es de las mejores que he probado para pieles grasas. Las fluidas quedan muy bonitas puestas, y la mayorÃa quedan bastante naturales. Lo bueno de Bobbi, es que en le mismo stand te prueban las bases en la cara, y ves insitu como te quedan. Puntazo a favor de ellos.
Esta base que no hace demasiado que ha salido, me encanta. La verdad es que queda muy natural, y depende de la piel sobre la que la apliques queda tan bonita que no hace falta ni matizarla. Le da un aspecto de jugosidad muy chulo. Queda perfecta puesta en la piel y los tonos medios se adaptan súper bien. La recomendarÃa para casi todas las pieles (las sensibles y reactivas probarla antes, como todas), si no hay demasiadas imperfecciones que tapar. Queda muy bien, os lo aseguro.
Esta base es una base siliconada y natural donde las haya. Tiene una mÃnima cobertura. Yo la utilizo mucho para cuerpo. Deja una textura muy bonita en la piel. La única pega es que brilla demasiado en la cara y hay que matizarla muy bien, pero como naturalidad es perfecta. La recomiendo como "base complementaria" en pieles muy arrugadas, ya que al ser tan natural se mete poco en las arruguitas.
Y bueno, esto es todo por hoy, estas son algunas de mis favoritas; próximamente, habrán más bases de maquillaje! Cúal es preferida?
Un beso y hasta el próximo post!
Carolina.