Hola a tod@s de nuevo! Hoy vengo con un post muy Ăștil para aquellas personas que quieran ayudar a eliminar la grasa de manera natural!
Hay ciertos alimentos que te pueden ayudar a eliminar esos pequeños michelines que tanto te molestan, y sin tomar nada que sea artificial, es decir pastillas y demås. También hay que decir que sin una ayudita y disciplina alimentaria, estos remedios tampoco sirven, que nos conocemos, que en ocasiones empezamos a tomar algo para perder peso y luego después de comer nos trincamos un trozo de chocolate... y luego pensamos que esto no funciona... pues no lo habré visto yo veces eso...
Antes de todo, también quiero decir, que la grasa para el cuerpo humano es necesaria, sin embargo, como en todo, el exceso no es bueno, y si tenemos un exceso de grasa, nos traerå unas consecuencias no tan positivas para el organismo. Observa en la foto los beneficios de mantener tu grasa corporal en un estado óptimo:
- La ChĂa es la mayor fuente vegetal de ĂĄcidos grasos Omega-3.
- Contienen antioxidantes, proteĂnas, aminoĂĄcidos, vitaminas, minerales y fibra.
- Aportan proteĂnas muy importantes para personas vegetarianas.
- La semilla de ChĂa no contiene gluten.
- Se pueden consumir solas o incorporadas a otros alimentos.
- Es un producto de origen vegetal.
- No tienen sabor ni olor.
- Aporta energĂa a quien las consume.
- Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensiĂłn arterial.
- Facilitan la digestiĂłn, mejoran el transito intestinal y tienen efecto saciante.
- Ayudan a controlar el apetito.
- Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.
- Ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunolĂłgico.
- Favorecen el desarrollo muscular y la regeneraciĂłn de tejidos.
- Mejoran la actividad cerebral y ayudan en problemas emocionales.
- Ayudan a controlar los niveles de azĂșcar. Aporta beneficios para diabĂ©ticos.
- Tienen un bajo contenido en sodio.
- Pueden consumirlas personas de todas las edades.
- 700% mĂĄs Omega-3 que el salmĂłn del atlĂĄntico
- 100% mĂĄs fibra que cualquier cereal en hojas
- 800% mĂĄs fĂłsforo que la leche completa
- 500% mĂĄs calcio asimilable que la leche
- 1400% mĂĄs magnesio que el brĂłcoli
- 100% mĂĄs potasio que los plĂĄtanos
- 200% mĂĄs hierro que la espinaca
- 300% mĂĄs selenio que el lino
- Tiene un efecto saciante
- Posee mĂĄs antioxidantes que los arĂĄndanos
- Aporta todos los aminoĂĄcidos esenciales
- Es el vegetal con mĂĄs alto contenido en Omega-3
Para consumir las semillas de ChĂa, se colocan entre dos y cuatro cucharadas de semillas en un vaso con agua, zumo u otra bebida. Se remueven con una cucharilla para que entren en contacto con el lĂquido y se dejan entre 15 y 30 minutos. Debido a la fibra soluble que contiene la semilla y debido tambiĂ©n a su capacidad de absorciĂłn de lĂquido, se formarĂĄ un gel que se tomarĂĄ junto con las semillas transcurrido el tiempo de espera. Al mezclarlas con agua, y dejarlas entre 15 o 30 minutos, el vaso parecerĂĄ que no contiene semillas con agua, sino una gelatina casi sĂłlida. Esta reacciĂłn que genera el gel se debe a la fibra soluble presente en la ChĂa.
La semilla de ChĂa tambiĂ©n se puede consumir con leche, leches vegetales, yogurt, ensaladas, frutas, salsas, sopas, cremas, verduras, etc. TambiĂ©n se puede incorporar, tanto entera como molida, a panes, galletas, barritas energĂ©ticas o reposterĂa. No tienen sabor ni olor. Para aprovechar al mĂĄximo sus nutrientes es mejor consumirla molida. Se puede tomar a cualquier hora del dĂa, mejor antes de las comidas. Se recomienda un consumo entre 10 y 25 gramos de semillas de ChĂa al dĂa.
0 comentarios